Galería de imágenes
El 19 de septiembre de 2023, tuvo lugar la Asamblea General de la Asociación, con nutrida asistencia.
En el transcurso de ella, se presentaron para renovar cargos de la Junta Directiva las socias
que ya forman parte de esa Junta, a la que deseamos toda clase de éxitos.
Fabulosa actuación de «Gentes de Guadalajara» el 20 de abril de 2023 en el patio central de la Biblioteca de Guadalajara.
Con motivo del Día del Libro, hubo un concierto del Grupo «Orquesta Iberoamericana de Cuerda» y una representación
de escenas del Quijote a cargo de un grupo de integrantes de «Gentes de Guadalajara».
Un éxito rotundo que agrado a cuantos llenaron la Biblioteca.
La tarde del 16 de febrero de 2023, la Asociación organizó un Viaje Cultural a Madrid, que consistió en un recorrido guiado por el eje del «Salón del Prado» desde la Cuesta de Moyano junto a Atocha, hasta la plaza y fuente de la Cibeles. Más de 60 asociad@s participaron en la misma, que contó con la sabia guía de Manuel Granado Herreros, quien nos fue contando anécdotas de los edificios, fuentes y espacios de este eje neoclásico, el más hermoso de la capital de España. Después se completó la jornada asistiendo todo el grupo a la representación del musical de Nacho Cano «Malinche» con el que está triunfando por España y México.
El 17 de Diciembre del 2022, en el Certamen de Rondallas de Navidad, nuestro grupo de Canto fue invitado a participar.
Y lo hicimos con la interpretación de dos villancicos de nuestra tierra, de la Alcarria. Parece que gustó, y nos aplaudieron mucho.
Miles de personas fueron testigos de nuestra preparación y actuación, con José Antonio Alonso Ramos de Director del grupo
En la charla inaugural del Ciclo «Escritores con la Historia» programad para el Curso 2022-2023
el martes 4 de octubre intervino Antonio Pérez Henares y nos habló de «Tierra Vieja»
La presidenta María Antonia Cuadrado, y el vicepresidente Antonio Herrera presentaron al escritor
que además mantuvo un largo y denso coloquio con los asistentes, y firmó ejemplares de su libro.
Intervenciones en el Acto de Clausura del Curso Cultural 2021-2022, celebrado en el patio central de la Biblioteca Pública de Guadalajara el 8 de junio de 2022.
Tras las presentaciones, la intervención de poetas, y del cantautor Manuel Millán.
El 1 de marzo 2002, la Directiva de la Asociación de Amigos de la Biblioteca
ha sido entrevistado por Guadalajara Media Televisión,
y por Nueva Alcarria, el periódico de la provincia.
Ls entrevista televisiva, de 20 minutos de duración, ha sido programada
en el Telediario de Mediodía a las 3, y a partir de las 6 de la tarde queda colgada en
https://guadalajaramedia.com
Nuestra Presidenta María Antonia Cuadrado Marina, junto al escritor José [Pepe] Esteban, el 13 de octubre 2021, cuando inauguró el Curso 2021-22 con su charla sobre «Guadalajara & Galdós» en el patio central de la Biblioteca
En la Asamblea General Ordinaria celebrada el 28 septiembre 2021,
se renueva la Junta Directiva de la Asociación,
con la incorporación de Jesús Ángel Yela, y Jesús Foguet.
El 11 de junio de 2021 volvía a abrir sus puertas el Palacio del Infantado de Guadalajara para recibir el sonido de los Cuentos.
Este día se inauguró, y en sus primeras sesiones estuvo el grupo de la Asociación de Amigos de la Biblioteca,
contando y participando.

Tras las sesiones de cánticos de Villancicos por algunos pueblos de la Alcarria,
el sábado 25 de enero de 2019 nos reunimos l@s del Grupo de Cánticos de la A.A.B.
a merendarnos el jamón que nos regalaron en Pareja. Una tarde más de cánticos y amistad.
El viernes 13 de diciembre 2019, nuestro Grupo de Canto dio un recital de Música Tradicional Navideña
en nuestra sede de la Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara,
dando por iniciadas las Fiestas Navideñas de nuestra Asociación.
El sábado 7 de diciembre 2019, nuestro Grupo de Canto actuó en el Certamen de Rondas Navideñas de Budia. Todo un éxito.
Aquí posamos nada más llegar en la plaza, ante el Ayuntamiento de la villa alcarreña de Budia.
6 Diciembre 2019
En Pareja, nuestro Grupo de Canto intervino en el Certamen de Rondas Navideñas de Pareja.
Lo pasamos muy bien (que es lo fundamental) y dejamos bien alto el pabellón de Guadalajara
en un certamen en el que intervinieron otros 5 grupos de pueblos de la Alcarria.
En la tarde del 29 de Noviembre 2019, el Grupo de Cantos de nuestra Asociación ha recibido el Premio «Alaminero del Año» 2019 que concede el Centro de Día «Manolito Taberné»
Nuestra Asociación dedica a través de muchos socios y socias una parte de su tiempo a recuperar y mantener los cánticos tradicionales de Guadalajara, así como los Villancicos de la provincia.
Siempre bajo la dirección de José Antonio Alonso, y el ánimo de María antonia Cuadrado.
Así se nos veía la tarde del 29 de Noviembre, felices y cantando..
Conferencia del profesor Marco Martínez sobre «Pervivencia de los Dioses y Mitos Clásicos» el martes 26 de Noviembre de 2019, en el Salón de Actos de la Biblioteca.
Conferencia del profesor Blanco Planelles sobre «Una pintora italiana en la Corte de Felipe II: Sofonisba Anguissola, en el desarrollo del Ciclo sobre el II Centenario del Museo del Prado.
Los días 25 y 26 de octubre, en la segunda planta de la Biblioteca Pública Provincial del Palacio d Dávalos, como en años anteriores hemos cuidado del buen desarrollo del Mercadillo Solidario de Libros, este año en beneficio sus resultados de la Asociacion NIPACE.
A un euro, cada libro, hemos conseguido vender más de 1.000 ejemplares. La directiva de la Asociación hemos disfrutado, como siempre, velando en esta ceremonia del libro y la cultura.
El 15 de Octubre 2019 se inaugura el Ciclo de conferencias sobre el II Centenario del Museo del Prado.
La primer charla corre a cargo de José Antonio Ruiz Rojo, quien nos habla de
«Los primeros años del Museo del Prado» y que se corresponde con una detallada historia
de la Pinacoteca durante todo el siglo XIX. Numerosos público aplaudió entusiasmado el conferenciante,
que nos desveló muchos secretos, y anécdotas, de este gran Museo, tan de todos.
El martes 28 de mayo 2019 hacemos entrega del cheque
con la cantidad recaudada en los Mercadillos del Libro Solidario durante el Curso 18-19.
Se lo entregamos a la presidenta de la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer.
De esa manera propagamos cultura y hacemos obra social.
Las hermanas María y Laura LARA han impartido el 8 de abril de 2019
la cuarta y última conferencia del Ciclo «Guadalajara en sus batallas»
hablando de la Batalla de Guadalajara de Marzo de 1937.
Como en las anteriores, ha acudido numerosísimo publico y se ha entablado
finalmente un animado coloquio con las conferenciantes.
En el viaje cultural que hemos hecho los Amigos de la Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara,
a través de la Serranía de Cuenca, visitando Priego, Beteta, Cueva del Hierro y Nacimiento del Río Cuervo,
una de nuestras paradas ha sido el Convento de San Miguel de la Victoria, en las cercanías de Priego.
Aquí nos hemos retratado, todo el grupo, en el templo que dirigió el arquitecto barroco Martín de la Aldehuela.
El 11 de marzo ha intervenido, para celebrar debidamente la Jornada Mundial de la Mujer Trabajadora,
el profesor Francisco Arriero Ranz, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, con una charla sobre
la Historia de «La Transición de la Mujeres en España (1975-1980)«,
a la que ha asistido numeroso público y se ha completado con un enriquecedor debate y coloquio final.
El 19 febrero 2019 ha intervenido Antonio Herrera Casado con una charla sobre los Castillos de Guadalajara, para presentar la obra
«Guía Poética de los Castillos de Guadalajara«. El poeta no pudo asistir, por enfermedad momentánea,
y el Cronista dio una charla de gran mérito y plagada de nuevos detalles sobre una docena de castillos.
El 28 de enero 2019 ha pronunciado la conferencia «El asalto a Brihuega y la batalla de Villaviciosa 1710» los historiadores militares don José Romero Serrano y don Benito Tauler Cid.
En la mesa, antes de comenzar, con nuestra presidenta doña María Antonia Cuadrado y el director de la Biblioteca, don Jorge Gómez.
El 17 de enero 2019 ha pronunciado la conferencia «Brujería y pensamiento mágico en Guadalajara» el investigador de cultura popular y costumbrismo D. José Antonio Alonso Ramos,
dejándonos un buen sabor de boca con tantas anécdotas y curiosidades como él ha encontrado y descubierto a lo largo y ancho de la provincia.
El video que nos hizo la Asociación de Amigos del Museo, cuando la actuación en el Palacio del Infantado, el 18 de Diciembre de 2018.
Sirve para felicitar las Navidades a todos nuestros socios, amigos y simpatizantes.
Aquí va:
El 18 de diciembre 2018, el Coro de la Asociación de Amigos de la Biblioteca, dirigido por José Antonio Alonso, ofrece un gran recital de música navideña a base de villancicos en el Salón de Actos del Palacio del Infantado. Un gran espectáculo y una consagración definitiva.
Ver la galería completa de fotos en Facebook: https://goo.gl/7LYTJK

Cena de Navidad 2018 – El Coro de la Asociación cantó estupendamente tres villancicos típicos de la Alcarria.
Ver todas las imágenes de la cena en https://goo.gl/fipLpG
El 26 de Noviembre 2018 ha dado una conferencia en la Biblioteca la doctora Pilar Vicente de Foronda, que nos ha hablado de Emille Claudel y Auguste Rodin.
En la visita del 24-11-2018 al Museo de la Ciudad de Guadalajara
El profesor Antonio Marco impartiendo su conferencia sobre «Safo de Lesbos» el 30-11-2018
Octubre 2018 – Actividades en la Biblioteca